i-love learning
Do you love learning?
i-love learning 2020
Viernes 14 febrero – Palacio de Linares, Madrid
8ª edición del evento para los apasionados por la formación y la tecnología.
17 octubre, 2019
Mientras que los CEOs anhelan el santo grial del impacto demostrable en el negocio y del retorno de la inversión, los departamentos de Formación han trabajado bajo el peso de modelos obsoletos que ya no son adecuados para cumplir su propósito en el mundo actual basado en datos.
23 abril, 2019
Hace poco, Josh Bersin decía en su artículo “Learning Experience Platform Market Grows Up: Now Too Big To Ignore” que el mercado de LXP (Learning Experience Platform) o NGLE (Next Generation Learning Environments) crece tan rápido que es demasiado grande para ignorarlo.
13 marzo, 2019
Las grandes organizaciones están empoderando a los mandos intermedios para ayudar a las personas en su desarrollo profesional y en la definición de sus propias metas en cuanto a performance. Estas prácticas requieren de vías de desarrollo que ayuden a las personas tanto en el corto plazo como en el medio plazo.
6 marzo, 2019
En su séptima edición, el evento reunió alrededor de 250 directivos de Recursos Humanos y responsables de Formación de al menos 125 empresas nacionales e internacionales en torno a cuatro expertos de máximo nivel dentro del sector de la formación e elearning.
8 febrero, 2019
El cambio de comportamiento es el indicador más importante de un aprendizaje de éxito y es el más difícil de lograr. En el caso de la formación en soft skills, la formación de cumplimiento, e incluso en la formación en ventas, un cambio de comportamiento debe ser el resultado esperado, y no solo la finalización de la formación.
15 enero, 2019
El aprendizaje corporativo sigue la linealidad de la línea de montaje de Empaquetado y Entrega: empaquetamos el aprendizaje y lo entregamos a los usuarios. Una vez que estos consumen el contenido del paquete, lo etiquetamos con la calificación adecuada. Este modelo se basa en criterios de calificación y no presta demasiada atención al rendimiento del alumno.
20 septiembre, 2018
Este es el segundo artículo la serie sobre nuestras impresiones después de asistir a LearningLive 2018. La mayoría de las prácticas que las personas llevan a cabo a diario están definidas por una capa digital; sea hacer una reserva, comunicarse con amigos, escuchar música, leer un libro, ver una película o incluso comprar o vender bienes y servicios.
18 septiembre, 2018
Nada define mejor el fin del verano que el primer día de colegio, así como el ajetreo de entrar en Londres para asistir a la cita anual LearningLive, ya de obligada asistencia. Este evento ha crecido de forma imparable en los últimos años y la posibilidad de conversar con responsables de L&D y Gestión del Capital Humano tiene un valor incalculable.
31 julio, 2018
Mientras muchas organizaciones se han alejado del paradigma de gestión vertical y caminan hacia el aplanamiento de las estructuras de gestión y una mayor implicación con la línea de negocio, en la mayoría de las compañías que conozco, los departamentos de L&D aún mantienen (en exclusiva) el control y liderazgo de todo el proceso de formación y aprendizaje en la empresa.
4 julio, 2018
Martin Belton pone rumbo a la playa y descubre algo revelador en un superventas de negocios reciente que tiene implicaciones […]
20 abril, 2018
José Manuel Martín explica que es hora de cambiar cómo encontramos y usamos los contenidos e-learning en nuestra organización. Durante […]
8 febrero, 2018
Pilar Jericó es una de las Top Mujeres Líderes en España y participa en i-lovelearning 2018. En este artículo muestra los ocho pasos necesarios para que la gente te siga si algún día tienes que impulsar un cambio, ya sea en una empresa, en una familia o en una comunidad de vecinos. Si el cambio es muy deseado, posiblemente no tengas muchas resistencias. El problema se presenta cuando el resto no lo ve, no lo entiende o surge el miedo.
17 enero, 2018
En esta era de afluencia tecnológica, la tecnología está al alcance de nuestras manos (literalmente), ejerciendo su influencia en cada momento de nuestras vidas. La información está en plena explosión y estamos permanentemente conectados a ella, lo que nos obliga a aprender cada vez más y, por lo tanto, remodelar a fondo nuestros hábitos de aprendizaje personales y profesionales.
27 noviembre, 2017
El legendario y ya fallecido autor de la “Guía del autoestopista galáctico” (versión original en inglés “The Hitchhikers Guide to the Galaxy”), Douglas Adams, dijo en una ocasión: “Una experiencia de aprendizaje es una de esas situaciones en las que alguien te dice: ‘¿Sabes eso que acabas de hacer? Pues no lo hagas.’”.
19 octubre, 2017
Sorprende ver cómo tantas firmas de consultoría siguen ancladas en modelos tradicionales y no cuentan, si no es de forma ocasional, con ningún tipo de propuesta digital. Esta es la mala noticia.
31 agosto, 2017
El éxito en el desarrollo de software está en la especialización. Mi leiv motiv al enfrentarme al desarrollo de un producto es “Céntrate en lo que haces mejor, y júntate con los mejores en lo suyo”. Mi experiencia me dice que, de lo contrario, es muy difícil seguir avanzando a buen ritmo.
9 agosto, 2017
No se puede hacer frente al avance de la conectividad; los sistemas de aprendizaje serán los próximos en ser asimilados […]
26 junio, 2017
El microlearning fue concebido como una solución para la formación just-in-time y de apoyo de rendimiento, pero también puede aplicarse a programas de aprendizaje a largo plazo. Sus exponentes afirman que la entrega de contenido formativo en pequeñas dosis y su “absorción por goteo” durante períodos más largos ayuda a los estudiantes a retener más cantidad de valiosa información a largo plazo.
8 junio, 2017
En la primera parte de esta serie de blogs exploramos el cambiante panorama digital que afecta a los profesionales de formación y desarrollo profesional hoy en día y la relevancia de las metodologías tradicionales de aprendizaje para el alumno actual. Si te lo perdiste, puedes revisarlo aquí. En esta segunda parte veremos cómo nuevos enfoques están modificando el statu quo del sector del aprendizaje digital.
30 mayo, 2017
En un encuentro con personas que trabajaban en el ámbito de la educación alguien me preguntó: “¿El libro digital va a acabar con el fracaso escolar?”. Ojalá fuera tan fácil. Evidentemente los factores que determinan el fracaso escolar son tan variados que mover una sola pieza del tablero no nos convierte en los campeones de la partida.
19 mayo, 2017
“La consumerización es el impacto específico que las tecnologías originadas por el consumidor pueden tener en las empresas. Refleja cómo las empresas se verán afectadas y podrán aprovechar las nuevas tecnologías y modelos que se originan y desarrollan en el espacio del consumidor, más allá del sector de IT empresarial.”
11 mayo, 2017
El concepto de interoperabilidad de sistemas no resulta nuevo. No hace falta un análisis sesudo para entender la importancia de que sistemas relacionados sean capaces de entenderse y de comunicarse entre sí.
21 abril, 2017
Llamamos “mochila digital” de un alumno al conjunto de contenidos educativos (principalmente libros de texto) en formato digital que previamente, y de forma colaborativa, han seleccionado los docentes de un centro a fin de ser utilizados durante un curso académico como material de referencia para su aprendizaje.
7 abril, 2017
En su reciente webinar sobre plataformas de aprendizaje de próxima generación, el director de Netex UK, Mike Byrne, destacó algunos de los factores clave que darán forma a estos sistemas. En particular, empezó poniendo de relieve las necesidades cambiantes del alumno y la consumerización del aprendizaje, cuestiones que están conectadas de muchas maneras.
31 marzo, 2017
El pasado 22 de marzo tuvo lugar HR Evolution en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, evento en el que se reúnen los profesionales de la capacitación y formación en México, y en el que los asistentes tienen la oportunidad de conocer y analizar las novedades y tendencias en e-learning.
20 marzo, 2017
Se cumple un mes del evento i-love learning Madrid 2017. Tras la “resaca” de esta intensa jornada centrada en reflexionar sobre las tendencias y futuro del e-learning, Ed Monk y Will Storr, dos de los ponentes principales, nos ofrecen unas breves reflexiones centradas en las temáticas de sus respectivas conferencias.
9 marzo, 2017
Durante años, los proveedores de soluciones de e-learning en Italia se las han tenido que ver a partes iguales, salvo […]
23 febrero, 2017
Esta edición ha tenido para todos un carácter más especial porque ha sido nuestro 5º aniversario de enamorados del elearning. Es fantástico comprobar como muchos acudís año tras año y como los que habéis venido por primera vez ya no os queréis perder la próxima cita.
20 enero, 2017
Han pasado 5 años desde la primera cita y nuestra pasión por la formación y las nuevas tecnologías sigue intacta. Te invitamos al encuentro más especial del año con la participación de grandes enamorados del elearning.
19 enero, 2017
No es difícil entender por qué pasar a una estrategia de e-learning gamificado resulta un desafío. La mayoría de las organizaciones tienen gran cantidad de contenido e-learning con el que están plenamente satisfechos. La gamificación puede ofrecer magníficos beneficios en términos de compromiso del alumno, pero puede ser complicada a la hora de ponerla en práctica.
11 enero, 2017
Se estima que el mercado de e-learning en 2023 superará los 240B USD, un crecimiento de 5% anual en este periodo 2016-2023.
El enfoque SMAC (Social, Mobile, Analytics, Cloud) ha contribuido a que cada vez más empresas vean en el e-learning una solución compatible con sus necesidades a nivel presupuestario y a nivel de adaptación a una realidad de mercado que cambia frecuentemente.
12 diciembre, 2016
Muchos todavía ven la gamificación como una tecnología emergente, algo de lo que gente como yo habla, pero realmente no tiene un impacto en su vida laboral. Esto es bastante revelador. La gamificación ha estado con nosotros como solución para motivar a los estudiantes desde hace algunos años. Entonces, ¿cuál es el problema?
24 noviembre, 2016
Desde el Shakespeare’s Globe londinense, una reflexión acerca del arte de contar historias y el e-learning, de la mano de Will Storr, Ed Monk y Mike Byrne.
7 noviembre, 2016
Nuestro evento de referencia sobre tendencias e innovación de la formación viaja a Reino Unido por primera vez. El escenario más emblemático del mundo, el magnífico Shakespeare’s Globe, inspirará a un reparto de estrellas que ofrecerán una agenda dividida en tres actos, imprescindible para cualquier profesional de la formación.
3 noviembre, 2016
La gamificación ha dado un nuevo giro, de esos que difícilmente la gente no haya notado, con Pokémon GO. Mucho se ha dicho acerca de cómo ha conseguido motivar a la gente a ir en busca de las recompensas de Pokémon GO. Una clara muestra, si se necesita alguna, del poder de la gamificación para persuadir a la gente a hacer cosas que de otra manera no haría.
10 octubre, 2016
En el reciente Learning Live de Londres, la institución organizadora, el Learning and Performance Institute (LPI), preguntaba a los asistentes acerca del […]
2 septiembre, 2016
O “las cosas buenas vienen de tres en tres” o incluso “a la tercera va la vencida”. Tranquilo todo el mundo, este artículo no va de refranes relacionados con el tres. Lo que pretendo mostrar es cómo la combinación de tres elementos puede ser usada para crear programas formativos que sean adictivos y que funcionan realmente bien.
21 julio, 2016
Uno de los compromisos adquiridos en i-love learning México 2016 fue la generación de espacios de difusión, enriquecimiento y discusión más allá del evento presencial, como nuestra ronda de webinars de verano.
14 julio, 2016
Creo firmemente que el uso inteligente del aprendizaje adaptativo, combinado con un compromiso total por parte del instructor, puede ayudar no solo a construir itinerarios individuales de aprendizaje eficaces para los estudiantes, sino también a aumentar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje y a mejorar enormemente la experiencia completa de aprendizaje.
11 julio, 2016
Esperamos que encuentres esta infografía útil e interesante, pero sobre todo esperamos que te ayude a entender los beneficios reales de gamificación del eLearning y que apoye cualquier plan que puedas tener para que forme parte de tus propias soluciones de aprendizaje.
30 junio, 2016
Los profesionales del aprendizaje y la formación tenemos la obligación de ingeniar el ecosistema de aprendizaje humano y tecnológico que permita que a través del aprendizaje y el conocimiento, las personas se re-inventen así mismas para imaginar e inventar la empresa del futuro.
14 junio, 2016
¿Has oído la historia de aquel grupo de desarrolladores desesperados por tener que lidiar con hasta nueve “estándares” diversos y […]
31 mayo, 2016
La irrupción del UX en el mundo digital está empezando a tener una repercusión clara en el campo del elearning. […]
19 mayo, 2016
Mientras algunos conceptos sobre aprendizaje parecen irritar a la gente, otros cuentan con aprobación universal. En cualquier conferencia sobre formación […]
10 mayo, 2016
Los videojuegos despiertan todo tipo de emociones en quien los juega, y juicios y prejuicios en quien no lo hace. […]
3 mayo, 2016
El pasado 2 de marzo tuvo lugar el LearningMEX 2016, evento que reúne a los profesionales de la capacitación en […]
25 abril, 2016
Netex diseñó su nueva encuesta para ayudarte a cruzar la puerta de la gamificación indemne y descubrir qué hay que […]
22 marzo, 2016
Si en la era de la infoxicación es difícil captar la atención de una persona, mantenerla durante cierto tiempo lo […]
18 marzo, 2016
¿Cómo elegir una estrategia de gamificación adecuada? Sin duda, este es la pregunta a la que se enfrentan la mayoría […]
15 febrero, 2016
Qué evento tan magnífico ha resultado ser Learning Technologies 2016 para Netex. Apretado entre nuestra presencia en BETT y nuestro […]
11 febrero, 2016
Preguntas sobre estrategias de gamificación que debemos hacernos. Solo el 13 % de las organizaciones sienten que sus alumnos tienen […]
2 febrero, 2016
i-love learning 2016 El viernes 12 de febrero vuelve el encuentro exclusivo para los apasionados del e-learning. Este año, más […]
29 enero, 2016
En otro post hablábamos sobre Design Thinking, un proceso para afrontar los retos que nos propone nuestro trabajo a través […]
27 enero, 2016
Por fin lo hemos conseguido, un libro que podemos cambiar, añadir contenido, eliminarlo, en tiempo real y en diferido. La […]
22 enero, 2016
He aquí una pregunta para la reflexión. No es difícil ni tiene truco, simplemente elige cuál de las siguientes frases […]
19 enero, 2016
Últimamente se habla mucho de conceptos tales como aprendizaje adaptativo, contenidos inteligentes, personalizables, learning analytics, y herramientas de gestión de […]
5 enero, 2016
La filosofía educativa del Learning by doing, muy ligada al aprendizaje experiencial y al constructivismo y socio-constructivismo se vincula en […]
10 diciembre, 2015
Recientemente celebramos un seminario en el evento eLearning Network Conference (#beyondclicknext) en Londres. sobre nuestra nueva solución Smart Content, que […]
24 noviembre, 2015
Design Thinking es una metodología, una forma de afrontar retos, centrada en entender las necesidades reales de los usuarios para […]
18 noviembre, 2015
¿Has visto lo último de Jamie Oliver, el programa de alimentación saludable? Los platos parecían cualquier cosa menos comida de […]
5 noviembre, 2015
La película “Her” (2013) nos cuenta la historia de un divorciado que desarrolla una relación romántica con la inteligencia artificial […]
26 octubre, 2015
Estamos viviendo un momento apasionante en Netex, a punto de ver la culminación de meses de duro trabajo de nuestros […]
15 octubre, 2015
A partir del s.VII, los agricultores ya disponían de molinos de viento para el riego y la molienda. Las alas […]
17 septiembre, 2015
El verano (o el concepto de…) será pronto un recuerdo distante. Las publicaciones en redes sociales sustituyen ahora las estampas […]
27 agosto, 2015
En mi anterior artículo vimos la importancia de generar una cultura en la que nuestro trabajo desarrollando proyectos digitales sea […]
20 agosto, 2015
Que llueva, que llueva, la virgen de la cueva… Parece que no hago más que tararear esto últimamente. ¿A dónde […]
14 agosto, 2015
La intención de un cliente a la hora de crear proyectos digitales, descrita de forma muy general, es que han […]
28 julio, 2015
Hoy todos conocemos xAPI, el primer componente de ADL’s Training & Learning Architecture pero, bajo mi punto de vista, no es una […]
20 julio, 2015
El impresionante nuevo libro de Clive Shepherd, Más que blended learning (título original More than blended learning) se coló en […]
7 julio, 2015
“Admitid que las aguas han crecido a vuestro alrededor. Aceptad que pronto estaréis calados hasta los huesos. Si pensáis que […]
2 julio, 2015
Un reciente informe de la organización benéfica National Literacy Trust reveló que los niños de entre tres y cinco años […]
15 junio, 2015
eXperience API (antes Tin Can) es mucho más que una nueva forma de trazar el aprendizaje. Marca también un paso […]
8 junio, 2015
El tiempo que pasamos en Internet aumenta pero ya usamos más los dispositivos móviles que el PC, pasamos más tiempo […]
28 mayo, 2015
El llamado e-learning genérico o de catálogo tiene hoy en día una mala reputación. Ha surgido un nuevo “Valhalla”, un conjunto […]
22 mayo, 2015
Al parecer no solo me he unido a una empresa alucinante que me ha ofrecido una oportunidad fantástica, sino también […]
6 mayo, 2015
En el último webinar de Netex, Mike Byrne y Joserra Mosteiro se centraron en los contenidos inteligentes y en cómo […]
22 abril, 2015
El reciente webinar de Mike Byrne (Netex) y de Peter Carlin (Logicearth) sobre creación de contenidos en la nube sirvió […]
14 abril, 2015
El reciente webinar de Mike Byrne sobre gamificación y Open Badges fue uno de los eventos más concurridos, y de […]
9 abril, 2015
Desde hace unos años asistimos al imparable auge de las tabletas como herramienta ideal para el consumo de contenidos y su asociación a las aulas parece inevitable (¡Yujú!). Pero aquí radica también el principio de nuestros problemas. La mala utilización de las tecnologías genera dinámicas que, lejos de mejorarla, empeoran la experiencia lectiva tanto de alumnos como de profesores…
26 marzo, 2015
Este mes de febrero volvimos a reunir en Madrid a los “apasionados” del elearning en I-love learning 2015, una cita que muchos ya tienen marcada en su agenda
19 marzo, 2015
Recientemente, y de manera inesperada, di con esta placa en un elegante edificio en el centro de la ciudad de […]
13 febrero, 2015
La sensación que tengo a día de hoy con los Smartwatch es un poco parecida. Lo único que cambia es la reflexión. En este artículo desarrollan la problemática del dispositivo y aportan la clave de lo que es, a mi entender, su potencial.
28 enero, 2015
La gamificación está ganando popularidad como herramienta de formación. Se habla mucho sobre este tema pero hay también mucha confusión al respecto.
21 enero, 2015
Mozilla OpenBadges permite crear, obtener y mostrar insignias para reflejar en nuestro CV todo el conocimiento adquirido de forma informal.
30 diciembre, 2014
En estas fechas en las que pensamos en turrón, champán y copiosas cenas, quizás también sea el momento adecuado para reflexionar sobre los cambios que hemos presenciado durante el 2014 pero, a efectos de este blog, nos limitaremos a los cambios en el mundo de la tecnología del aprendizaje.
19 diciembre, 2014
Estamos con Concha Roldán, gerente global del área de realización digital de Grupo Santillana y nos gustaría hacerle unas preguntas sobre la utilización de la herramienta Netex learningMaker por parte de Santillana.
27 noviembre, 2014
Hace poco, un amigo del sector me sugería que, en los tiempos que corren, es posible aprender prácticamente cualquier cosa […]
3 noviembre, 2014
Una de las cualidades personales más potentes es, sin duda, el carácter emprendedor. En no pocas ocasiones hemos visto a profesionales consagrados en multinacionales que fracasan cuando aterrizan en organizaciones medianas o pequeñas. Echan de menos los recursos, los procesos… en definitiva, la estructura y las inercias que una gran empresa tiene. Por el contrario, una persona emprendedora muchas veces se siente asfixiada con la burocracia, las jerarquías interminables, la lentitud en la toma de decisiones en la alta dirección.
30 septiembre, 2014
Francisco Prior y Carlos San José nos conceden una entrevista en la que desentrañan los nuevos retos y oportunidades a que se enfrentan las editoriales.
27 agosto, 2014
Cuando creamos un contenido e-learning hay factores a los que no prestamos suficiente atención como el peso. Así que ¡Pon tus contenidos e-learning a dieta!
19 agosto, 2014
London Book Fair: un mercado para negociar derechos editoriales, vender y distribuir contenidos en canales escritos, de audio, televisión, cine y digitales. Las editoriales educativas y los colegios, institutos y universidades habían estado a la cabeza en lo referente a la transformación de las aulas digitales, pero no estoy seguro de haber visto ninguna oferta en la LBF este año que me hiciese decir «¡vaya!».
4 agosto, 2014
Tin Can API (rebautizado como eXperience API por ADL), a diferencia de su predecesor SCORM, parte de una concepción de formación mucho más abierta, basada en que el aprendizaje ocurre en cualquier lugar y que debemos ser capaces de registrarlo. Para ello define un API que permite la recogida, envío y recepción de “statements” en un “Learning Record Store“.
28 julio, 2014
La edición tradicional se encuentra en retroceso hoy en día. Las editoriales están buscando nuevas vías para orientarse al nuevo mercado y hacer sus títulos móviles con los nuevos patrones y dispositivos de consumo. Una aplicación de libros interactivos puede ser una buena solución para que las editoriales se introduzcan en el mercado de las tablets y los Smartphones convirtiendo sus títulos más vendidos en una aplicación interactiva (Android/IOS/Windows, etc.)
22 julio, 2014
En 1986, Eddy Shah fundó el diario británico Today. Para la industria de la prensa marcó un hito con las nuevas técnicas de impresión y prácticas que cambiaron todo lo que se conocía. Pero los lectores del diario lo recordarán por una cosa: la impresión en color. Fue un tema de discusión para el gremio. Los críticos lo cuestionaron. Pero la edición de periódicos no volvió a ser lo mismo. Una nueva tecnología había cambiado de manera irrevocable toda la industria.
15 julio, 2014
Liliana Meneses, responsable en el departamento de Dirección de Estrategia Educativa y Desarrollo en Banco Santander, nos dedica unos minutos para explicarnos algunas de las claves que han llevado al éxito la colaboración entre Netex y Santander México.
7 julio, 2014
Descubre las claves para implantar esta práctica de software basada en la integración frecuente del código y que permite reducir […]
30 junio, 2014
Martin Adisson, CEO de Video Arts, nos cuenta su visión sobre el uso del vídeo en la formación y la sinergia entre Video Arts y Netex learningCoffee.
25 junio, 2014
El vídeo formativo bien programado y utilizado es un recurso que facilita el aprendizaje. Es más, me atrevería a decir […]
23 mayo, 2014
Durante estos últimos años hemos podido observar como las previsiones en la digitalización de las aulas se han ido cumpliendo aunque con cierta desaceleración en países como España por causa de la crisis. Este nuevo escenario nos está permitiendo ver de primera mano cuales son las principales necesidades y retos a los que tiene que enfrentarse uno de los principales actores: las editoriales.
23 mayo, 2014
I-Love learning quiere ser el punto de encuentro para los amantes de la formación y de las nuevas tecnologías aplicadas […]
21 mayo, 2014
Tradicionalmente, la creación de contenidos ha estado vinculada a aplicaciones de escritorio, y en este ámbito la industria está relativamente […]